29 de octubre de 2010
Dale al play: "Más suerte", de Second
El videoclip es perfecto, así que no os recomiendo que escuchéis la canción sin verlo.
27 de octubre de 2010
Citando...(7)
- - "¿Existe el Gran Hermano?" - Winston
- -"Claro que existe. El Partido existe. El Gran Hermano es la encarnación del partido." - O'Brien
- -"¿Existe en el mismo sentido en que yo existo?" - Winston
- -"Tú no existes." - O'Brien
- -----------------------------------------
- "Te estás pudriendo, Winston. Te estás desmoronando. ¿Qué eres ahora? Una bolsa llena de porquería. Mírate otra vez en el espejo. ¿Ves eso que tienes enfrente? Es el último hombre. Si eres humano, ésa es la Humanidad."
- ------------------------------------------
- "A Winston le resultaba curioso que se pudieran crear hombres muertos y no hombres vivos. El camarada Ogilvy, que nunca había existido en el presente, era ya una realidad en el pasado."
- --------------------------------------------
- "¿Cuantos dedos ves aquí Winston?" - O'Brien
- - "Cuatro" - Winston
- - "¿Y si el partido te dijese que son cinco?" - O'Brien
- Hoy os pongo unas citas de 1984, escrito por George Orwell, una novela que leí este verano y que os recomiendo, porque es muy (repito: muy) interesante.
24 de octubre de 2010
Ojos de agua, de Domingo Villar

Leo Caldas es un hombre tranquilo y reflexivo, sumergido en un constante ambiente de melancolía a causa de su última relación amorosa.
Rafael Estévez es un aragonés de reciente emigración a Galicia, fuerte y extremadamente impaciente con las frases ambiguas e inconclusas de los gallegos, llegando a extremos de desatar su violencia.
Ollos de auga es una novela negra atrapante con unos protagonistas inmejorables (el humor de Rafael Estévez es arrollador y provoca grandes carcajadas), con retales de desamor, relaciones familiares y otros temas muy interesantes.
Algo que aprecio mucho en los libros de este autor es que en ambos nunca llegué a desconfiar del asesino, aunque aparezca en varias escenas y sea entrevistado, siempre todas las pruebas se inclinan hacia otra persona, lo que hace tremendamente interesante la lectura.
Éste es el primer libro de Domingo Villar (gallego que emigró a Madrid, lugar en el que actualmente todavía reside), aunque ya había leído el segundo (A praia dos afogados). Gracias al club de lectura de mi instituto, llegué a conocer al escritor, un hombre encantador, y a hacer un recorrido por todos los escenarios de la novela A praia dos afogados, lo que fue una experiencia muy gratificante.
Os recomiendo encarecidamente su lectura si os gusta la novela negra, porque este dúo Caldas-Estévez son como el Sherlock Holmes y Watson de la actualidad. Y no sólo lo digo yo.
20 de octubre de 2010
¿Quién llama a la puerta?: ¡En llamas!

18 de octubre de 2010
Híncame el diente, dirigida por Jason Friedberg

17 de octubre de 2010
Aire Negro, Agustín Fernández Paz.

15 de octubre de 2010
A lomos de un caballo llamado Tiempo

Ven, cabalga conmigo. Aférrate a las oscuras riendas del destino. Enfila sin rechistar este camino en el que las pisadas se pierden y las heridas dejan de existir en el momento en el que nacen. Oh, dios mío, no mires atrás, por todo lo que más temas. Lucha hasta el final, apártate las telarañas adheridas a tu rostro. No mires tu reflejo en los charcos del camino, sólo te brindará dolor ver en lo que te has convertido. Eres una persona diferente de cuando empezaste a luchar, no interrumpas la metamorfosis.
Ven, oh, cabalga conmigo en este océano de dolor e injusticia llamado vida. No lo hagas solo, pues no soportarás caerte al barro sin nadie que te ayude a levantarte; tu montura se alejará deprisa, muy deprisa, perdiéndose por el horizonte, saboreando la libertad...
13 de octubre de 2010
Haciendo de exploradora (4): El Joven Lovecraft

10 de octubre de 2010
Sin vuelta atrás
Querida Julie:
Siento que tengas que pasar por esto. No ha sido mi intención y te ruego que me perdones, pues nunca seré capaz de vivir en paz conmigo mismo si no lo haces.
A veces soy tan egoísta que sólo pienso en mí. No debería haberme acercado a ti aquel día en clase de matemáticas. Nunca debería haber aparecido en tu vida sin permiso. Has tenido conmigo más paciencia y cuidados de los que me merezco. Comprenderás que me maldiga por todas estas cosas.
Te agradezco muchísimo todo, desde tu presencia hasta tus lágrimas, pero esta vez va en serio. Me marcho. Nunca volverás a verme, sé que será lo mejor para ambos. La última despedida que tuvimos, la que se suponía que tenía que ser la última, no iba en serio. Ahí fui muy egoísta de nuevo, y te agradecería que borrases esa imagen de mí en tu cabeza, como yo nunca la daré borrado.
Te digo esto por escrito porque dudo que pudiese despedirme honradamente cara a cara. Quiero que sepas que has sido lo mejor que me ha pasado en esta vida. Sí, Julie, me importas mucho más que Bonnie. Me hubiera gustado que os hubieseis conocido en otro tiempo. Y entonces te elegiría a ti.
Desapareceré por el horizonte de tu vida como un arcoíris gris en un cielo tormentoso en menos tiempo del que te des cuenta. No mires nunca atrás, pues yo también haré acopio de fuerzas para abstenerme. Bórrame de tu vida para evitarte más sufrimientos de los que te he causado y ódiame como sólo un ser humano sabe hacer. Pero sólo recuerda que la vida es un tiempo efímero que no podemos derrochar con personas que nos hagan pasarlo mal.
Siempre tuyo,
Jackson
Este es un fragmento de una de mis novelas, la primera entera y larga que escribí, con sólo doce años;) No sé por qué pero me emocioné muchísimo al volver a leer este fragmento ayer.
9 de octubre de 2010
El Príncipe de la Niebla, Carlos Ruiz Zafón

8 de octubre de 2010
Atardecer

El viento silbaba esquivando los árboles del umbrío bosque, dejando tras de sí la caída de algunas hojas ya caducas. Ella permanecía sentada sobre el porche, contemplando cómo el sol se sumergía entre las montañas, salpicando la bóveda del cielo; exhalando su último aliento cegador. Se aferraba a la vista de aquella escena con absorción, ajena a todo aquello que le rodeaba.
7 de octubre de 2010
¿Quién llama a la puerta?


Cuando el doctor Moldes empieza a trabajar en una clínica psiquiátrica, tiene como primera paciente a Laura Novo, una mujer con la memoria borrada, que se pasa el día entero escribiendo de manera compulsiva su nombre, aferrada a él como su fuera el único resto de algún ignorado naufragio. El doctor conseguirá que Laura vuelva a recordar todo lo que el ocurrió en los meses anteriores, cuando una oscura sombra parecía amenazar su vida. Ninguno de los dos podía adivinar que, de esta manera, le estaba abriendo la puerta a una realidad terrible que los dejaría marcados para siempre.
El nuevo hogar de los Carver está rodeado de misterio. En él aún se respira el espíritu de Jacob, el hijo de los antiguos propietarios, que murió ahogado. Las extrañas circunstancias de esa muerte sólo empiezan a aclarar con la aparición de un diabólico personaje: El Príncipe de la Niebla, capaz de conceder cualquier deseo a una persona a un alto precio...
6 de octubre de 2010
Corazón de chocolate, Jaureguizar

"Corazón de chocolate" de la serie "Un misterio para Tintimán en Compostela", escrita por Santiago Jaureguizar es una de las lecturas escogidas por el club de lectura de mi instituto para este mes.
3 de octubre de 2010
Trailer de "A tres metros sobre el cielo"
2 de octubre de 2010
Oxigenación

Hoy me duele respirar el mismo aire que esas personas crueles que nunca llegaré a comprender. Me asfixio entre mis propios suspiros exhalados y cuando inspiro el mismo aire que tú, siento náuseas. El oxígeno y el dióxido de carbono se apoderan de mí, me atenazan la garganta y siento mi corazón detenerse.